Eduardo Bea
Actor en exclusiva
En televisión, participó en series como Cervantes, Goya, Lorca o Curro Jiménez, y en cine intervino en más de 40 películas, incluyendo Pascual Duarte, El puente, The Wind and the Lion y Al-Ándalus, el camino del sol, por la que fue nominado a los premios Fotogramas. Actualmente, sigue vinculado al mundo del espectáculo. Ha participado también en 24 series.
VÍDEOS


Estatura: 180 cm
Peso: 77 Kg.
Castellano (nativo), valenciano (nativo), inglés (medio). Francés (medio) Italiano (medio)
Pelo: blanco
Talla: Camisa 4, chaqueta 52, pantalón 46,
zapato 45.

CINE
Largometrajes:
“Al Andalus” Dir. José Oriol y A. Tarruella . Nominado a mejor actor en los Premios Fotogramas
“Histoire d’O: segunda parte” Dir. Éric Rochat
“Cristoforo Colombo” Dir. Alberto Lattuada
“Guyana, el crimen del siglo” Dir. René Cardona Jr.
“Pares y Nones” Dir. José Luis Cuerda
“Le Coeur à l’envers / Otra mujer” Dir. Franck Apprederis
“Porco mondo / Corrupción en el Senado” Dir. Sergio Bergonzelli
«El puente” Dir. José Antonio Bardem
“The Wind and the Lion / El viento y el león” Dir. John Milius
“Las Adolescentes” Dir. Pedro Masó
“Pascual Duarte” Dir. Ricardo Franco
“Proceso a Jesús” Dir. José Luis Sáenz de Heredia
“Pepita Jiménez” Dir. Rafael Moreno Alba
“Motel 69” Dir. José Luis Merino
“Soltero y Padre en la Vida” Dir. Javier Aguirre
“La Ciudad Maldita” Dir. Juan Bosch
“Serpiente de Mar” Dir. Amando de Ossorio
“Sócrates” Dir. Roberto Rossellini
“Beatriz” Dir. Gonzalo Suárez
“Cabo de Vara” Dir. Raúl Artigot
“Cazar un Gato Negro” Dir. Rafael R. Marchent
“Con Uñas y Dientes” Dir. Paulino Viota
“Cristóbal Colón de Oficio Descubridor” Dir. Mariano Ozores
“El Cabezota” Dir. F. Lara Polop
“El Chulo” Dir. Pedro Lazaga
“El Ladrido” Dir. Pedro Lazaga
“El Retorno de Walpurgis” Dir. Carlos Aured
“Fortunata y Jacinta” Dir. Angelino Fons
“Hermano del Espacio” Dir. Mario Gariazzo
“Juventud Drogada” Dir. José Truchado
“La Iniciación en el Amor” Dir. Javier Aguirre
“La Leyenda del Tambor” Dir. Jorge Grau
“La Muerte Ronda a Mónica” Dir. Ramón Fernández
“La Violación” Dir. Germán Lorente
“Las Gatas Tienen Frío” Dir. Carlos Serrano
“Mar Brava” Dir. Angelino Fons
“Marian” Dir. Luis Cortés
“Más Fina que las Gallinas” Dir. Jesús Yagüe
“Matar al Nani” Dir. Roberto Bodegas
“Monseñor Quijote” Dir. Rodney Bennett
“No Matarás” Dir. César Fernández Ardavín
“Oro Rojo” Dir. Alberto González Figueroa
Cortometrajes:
“Espera”. Dir. Fausto Canel. Inter Héctor Alterio y Cipe Liconvsky
Escuela Oficial de Cinematografia. 5 Cortometrajes final de curso. Uno de ellos dirigido por José Luis Marques.

TELEVISIÓN
“Hasta luego cocodrilo” Dir. Alfonso Ungría
“Lorca, muerte de un poeta” Dir. Juan Antonio Bardem
“L ́Home de Suez” Dir. Christian-Jaque
“Las Pícaras” Dir. Fernando Lara Polop
“Sonata de primavera” Dir. Manuel Picazo
“Goya, los desastres de la guerra” Dir. Mario Camus
“Jorge Manrique” Dir. Antonio Betancourt
“Cervantes” Dir. Alfonso Ungría
“Curro Jiménez” Dir. Mario Camus / Antonio Drove – actor invitado.
“Los paladines” Dir. Juan García Atienza
“Les Chevaux du Soleil” Dir. François Villiers.
“Sócrates” Dir. Roberto Rossellini. Miniserie
“La máscara negra”. Capitulo. Un dia de mayo
“El sexólogo”. Capítulo. Busque a mi suegro
“Los libros”. Capítulo. Crónicas de Madrid
“El misterio de Maria Roget”. Novela
“Equipaje de amor para la tierra”. Novela
“Paisaje con Figura”. Capítulo. Iñigo Almarza
“Abd Al Rahman I”. El camino del Sol
“Arriba los corazones”. Serie
“Escrito en América”. La gallina ciega. García Márquez
“Escrito en América”. La siesta del martes.
“Cristobal Colón”. Dir. Alberto Latutada. Miniserie
“Hemingway, fiesta y muerte”. Dir. Jose Maria Sánchez

TEATRO
“Quédate a desayunar” junto a José María Rodero y Marisol – Dir. Jaime Azpilicueta.
“Rosas rojas para mí” de Sean O’Casey – Dir. José María Morera.
“La persona buena de Se-Chuan” de Bertolt Brecht .Dir. Adrià Gual.
“Yerma”.Federico García Lorca – Compañía de Nuria Espert. Dir. Víctor García. (Gira internacional: Londres, Berlín, Belgrado, Venecia, EE.UU.)
“La Paz”.Aristófanes.Teatro Nacional Español. Dir. Miguel Narros.
“El condenado por desconfiado” – Compañía Teatro Nacional Español. Dir. Miguel Narros.
“El burlador de Sevilla”.Tirso de Molina – Compañía Teatro Nacional Español. Dir. Miguel Narros.
“Auto Sacramental”.Calderón de la Barca. Dir. Antonio Díaz Zamora
“La viuda Valenciana”. de Lope de Vega. Dir. Antonio Díaz Zamora
“Numancia”. Teatro Nacional Español, de Cervantes. Dir. Miguel Narros.
“Guillermo Tell”. Teatro Nacional de Cámara y Ensayo. de Eugenio D’ors.
“La Hoguera Feliz”.Teatro Nacional de Cámara y Ensayo. Dir. Mario Antolín
“Proceso a Dios”.Teatro de Cámara de Madrid. De José María González Estefanía
“El Sol no saldrá mañana”.Fernando González Doria.
“Hitler”.Teatro Nacional de Cámara y Ensayo. de José Camón Aznar.
“El Carro de Heno”. Teatro Nacional de Cámara y Ensayo. de Camilo José Cela
“La Venus de las Pieles” de Leopold Von Sacha-Masok. Dir. Piere Marchou

OTROS TRABAJOS

FORMACIÓN
DRAMATURGIA. Formación en el TEU (Teatro Español Universitario) de Valencia.
DRAMATURGIA. Curso en el Instituto Internacional del Teatro (Paris) con Peter Brook
EXPRESIÓN CORPORAL. Prof. Arnold Taraborrelli
ORTOFONIA. Prof. Pilar Francés. (RESAD) Real Escuela Superior de Arte Dramático.
BAILE y DANZA. Prof. Elvira Sanz. Directora del Ballet Universitario de Madrid.
ESGRIMA. Prof. Joaquín Campomanes. (RESAD) Entrenador del Equipo Olímpico Nacional.
EQUITACIÓN. Prof. Hípica La Moraleja.
ESTUDIOS. de Arquitectura Técnica y Escuela Oficial de Turismo

HABILIDADES y CUALIDADES
Esgrima. Equitación. Natación. Tenis. Padel. Billar. Conducción.

PREMIOS
Premiado: Mejor labor artística conjunta por «Proceso a Jesús” Dir. Jose Luis Sáenz de Heredia.
Nominado a mejor actor en los Premios Fotogramas “Al Andalus” Dir. Jose Oriol y A. Tarruella .